
La leyenda dice que hubo una época en Guanajuato, en donde se presentó una gran mortandad debida a la peste, en 1833. Entonces se dispuso enterrar a las personas casi inmediatamente después de su muerte. Esto lo hacían por el temor de que la peste cundiera por toda la ciudad.
Pero en muchas ocasiones se sepultaron los cuerpos cuando en realidad no estaban muertos, es encontraban ¡VIVOS! Entonces, cuando la persona regresaba de ese estado cataléptico, ya estaba enterrada, en su tumba, entonces se llenaba de desesperación, angustia, terror, asfixia y finalmente morían. De ahí esas expresiones tan impactantes de las momias. Claro que hay una explicación científica sobre estas famosas muecas, pero nos quedamos con la leyenda!
Este museo se encuentra en Panteón Municipal, inaugurado en 1861, siendo Gobernador del Estado el General Francisco Pacheco. Aún se conserva ahí el primer cadáver momificado, que se exhibo, correspondiente al Dr. Remigio Leroy.
En una galería que hay al fondo se ofrece el macabro espectáculo, formando las momias una doble fila como de 15 metros de fondo y acertadamente, detrás de una vitrina.
Nada paranormal o fantasmagorico, etc. solo las impactantes imágenes de las momias y su gran historia, no quieres ser enterrado por alla!?
Sobre las Momias se han hecho Peliculas, Canciones y diversas cosas de hecho les recomiendo las Momias de Dulce que venden fuera del museo, no se si aun las agan pero estaban de maravilla!
1 comentario:
Bien wey, esta chido.
Keep with your monster show!
Publicar un comentario