Todos conocemos a Dracula, al Hombre Lobo, Frankenstein & mas pero que me dicen de México! Cuantos Monstruos nacionales conocen? Solo cinco o diez?

Pues este Blog pretende dar a conocer a todos los monstruos que tenemos en México desde los Prehispanicos hasta los mas Actuales, desde los Mitos y las Leyendas Hasta los Monstruos Reales!

Antes se acostumbraba a contar historias de horror de familia en familia, actualmente esta tradición se ha ido perdiendo, tal vez sea por la radio, la televisión y el Internet. Anteriormente se contaban leyendas de brujas, nahuales, duendes, lloronas, aparecidos, demonios y mas.

sean Bienvenidos a
MONSTRUOPEDIA: Monstruos de México

Vol. 1 - Mitos y Leyendas!

Por Andrés A. Calva L. (EME ERRE GRAPHIC SHOW)

Espero les gusten las Historias y las Imagenes Editadas por mi con Alusión a nuestros Monstruos, Nuestro Legado de Horror y de nuestra Mitología Méxicana!


lunes, 15 de junio de 2009

LAS BRUJAS

LAS BRUJAS (tlahuelpuchi)
Cuando las brujas salen deben de sufrir una especie de metamorfosis (wow), mediante la cual se quitan las piernas, los ojos, las manos, y la piel y todo esto debe de ser colocado cerca del fuego para que conserven su temperatura.
Posteriormente salen cubiertas por la noche (se dice que como guajolotes) a divertirse asustando a las personas que andan de noche, y chupando niños, me parece que para conservarse ya que las brujas son feas y viejas y se llegan a manifestar como chicas hermosas para atraer a los hombres.


EL SIGUIENTE TEXTO LO ENCONTRE EN EL PORTAL DEL GOBIERNO DE TLAXCALA

Ya había leído un texto similar sobre los rituales de las brujas en un libro de magia negra que llego a mis manos hace tiempo, aquí les dejo este que se parece bastante solo que el otro estaba aun más detallado y sangriento, no recuerdo el nombre del libro pero era de color naranja y tenia al demonio en la portada, ese que tiene cuerpo humano y cara de chivo que esta frente a un pentagrama al revés.

La historia de la tlahuelpuchi causa escalofríos entre los habitantes mayores del área rural de Tlaxcala al ser recordada; y es que apenas hace algunas décadas, varios niños parecían de haber sido chupados por este singular personaje. La necesidad de dar explicación a la muerte, ha originado miles de estudios, teorías y también de leyendas; una de éstas es la que recorre los poblados de Tlaxcala. Se dice que las tlahuelpuchis son aquellas mujeres que chupan la sangre a los bebés Estos individuos tienen el poder sobrenatural de transformarse en animales, principalmente en aves y dentro de esta especie el guajolote es el más común
Entre las características que las personas de los pueblos han dado a las tlahuelpuchis es que éstas se convierten a la primera menstruación de la joven y de ahí en adelante tendrán la necesidad de chupar sangre de dos a cuatro veces al mes; la única manera de hacer que no haga es matándola. Las tlahuelpuchis no pueden transformarse en animales en presencia de la gente normal, para ello la hipnotizan o se retiran a donde no puedan ser vistas El rito que realizan para adquirir este don de transformación, según se cuenta, se hace el último sábado de cada mes, después de la media noche
En la cocina de sus casas, las tlahuelpuchis hacen fuego con madera de capulín, copal raíces de agave y hojas secas de zoapatl; cuando el fuego está ardiendo, la mujer camina sobre el tlecuil tres veces .de norte a sur y de este a oeste; después se sienta sobre el fuego mirando al norte y sus piernas y pies se separan del resto de cuerpo. Toda ella es transformada en perro y coloca las piernas y sus pies sobre el tecuil en forma de cruz. Este tiro mensual se puede considerar como la recarga de baterías sobrenaturales que le permite por un mes transformarse de mujer en animal. Otros de los rasgos que distinguen a estas personas es la luminosidad por la que se hacen acompañar, como si una bola de fuego rodara con ellas además de un tuene olor a sangre.
La creencia es que el deseo de las tlahuelpuchis por chupar sangre aumenta con el tiempo frío y lluvioso. Los bebés que prefieren estas mujeres tienen entre tres y diez meses de edad, pues se cree que es la sangre de mejor gusto y la más fortificante. La mayoría de las chupadas ocurren entre la media noche y a las cuatro de la mañana. En ese horario se dice que las tlahuelpuchis merodean en busca de víctimas; al acercarse a las casas se convierten en guajolote o en insecto y el siguiente paso es hipnotizar a los habitantes de la casa con su vaho. Una vez que todos duermen, la tlahuelpuchi vuelve a adquirir su forma humana, chupa al niño y sale de la casa dejando la puerta entreabierta. Las marcas que se observan en los pequeños son moretones y ronchas en el pecho, y a veces en la espalda y cerca del cuello, además de un tenue o en ocasiones intenso color azulino o purpuriento en la cara o el cuello.
Pero como todo fenómeno, la chupada de la bruja también tiene su antídoto entre los habitantes de la Tlaxcala rural. Los métodos que se utilizan para proteger a los bebés son un pedazo de metal brillante, un cuchillo o una caja de agujas o alfileres debajo de la cuna o cerca del petate donde duerme la probable víctima; unas tijeras abiertas, una cruz hecha con monedas en la cabecera de la cuna, un espejo o una cubeta de agua cerca de la puerta o donde duerme el niño; pero lo más efectivo, según creencias, son dientes de ajo envueltos en una tortilla y colocados en el pecho del bebé o carios pedazos de cebolla regados. Debido a que el fenómeno hasta mediados de los años sesenta era muy común, en ese entonces la mortandad de los niños era de un 50 por ciento antes de llegar a la edad de cinco años y la gran mayoría en el primer año de vida, se han buscado explicaciones científicas, que son las siguientes:
Existen cinco contextos en los cuales se pueden establecer las causa de la muerte de niños atribuidas a la tlahulpuchis,: asfixia, que ocurre cuando sus mamás los amamantan por la noche y se duermen con ellos en el pecho; sofocación, cuando en las noches muy frías se les cubre en exceso; ahogamiento, cuando después de amamantados no se les hace eructar y son acostados boca arriba; infanticidio, por venganzas; y la última es el que se conoce como el síndrome de la muerte súbita.

1 comentario:

deonicio dijo...

muy interesante man, puedes poner más información sobre las brujas y de Andrés A. Calva L. para saber quien es